domingo, 21 de febrero de 2016

historia del baloncesto



baloncesto

Definición: Deporte que se practica, en una cancha rectangular, entre dos equipos de cinco jugadores que tratan de introducir el balón en la canasta contraria, que se encuentra a una altura de 3,05 m, valiéndose solo de las manos; los encestes valen uno, dos o tres puntos y gana el equipo que logra más puntos en los 40 minutos que dura el encuentro.

Historia del baloncesto:El baloncesto nació como una idea a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela deYMCA en Massachusetts.
El profesor Naismith analizó las actividades deportivas que practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Hay otras teorías sobre como lo inventó. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada. (licencia creative, 2016)
                                   
                                         
comentario personal: la historia del baloncesto es muy interesante para que así podamos conocer como se descubrió el baloncesto y así poder tener una definición clara de lo q es baloncesto. 




1 comentario: