martes, 23 de febrero de 2016




un video de como calentar antes de un partido de baloncesto



comentario personal: podemos practicar el baloncesto gracias a tanta tecnologia que hay hoy en dia.

lunes, 22 de febrero de 2016

Jugadas de baloncesto








(efdeportes, 2014)
comentario personal: para los entrenadores sirve mucho estas jugadas básicas tanto de defensa como de ataque para que su equipo puede defenderse y atacar como es debido.

domingo, 21 de febrero de 2016


Reglas del baloncesto
 

Existen trece reglas básicas para para jugar baloncesto:
  1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
  2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
  3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.
  4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.
  5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona contará como una falta, la segunda lo descalificará hasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. No se permitirá la sustitución del infractor.
  6. Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.
  7. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
  8. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.
  9. Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro lanzará el balón en línea recta hacia el campo. El que saca dispone de cinco segundos. Si tarda más, el balón pasa al oponente.
  10. El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al "referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendrá poder para descalificar a los jugadores conforme a la regla 5.
  11. El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.
  12. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.
  13. El equipo que consiga más puntos será el vencedor. (licencia crative, 2016)

comentario personal: para jugar al baloncesto siempre tienen que tener en cuenta las respectivas reglas. 

historia del baloncesto



baloncesto

Definición: Deporte que se practica, en una cancha rectangular, entre dos equipos de cinco jugadores que tratan de introducir el balón en la canasta contraria, que se encuentra a una altura de 3,05 m, valiéndose solo de las manos; los encestes valen uno, dos o tres puntos y gana el equipo que logra más puntos en los 40 minutos que dura el encuentro.

Historia del baloncesto:El baloncesto nació como una idea a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela deYMCA en Massachusetts.
El profesor Naismith analizó las actividades deportivas que practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Hay otras teorías sobre como lo inventó. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada. (licencia creative, 2016)
                                   
                                         
comentario personal: la historia del baloncesto es muy interesante para que así podamos conocer como se descubrió el baloncesto y así poder tener una definición clara de lo q es baloncesto. 




5 pasos fundamentales para jugar baloncesto


5 pasos para aprender a jugar baloncesto 




  • Como primer paso tenemos aprender a cojer un balón 




    • segundo paso aprender a andar con el balón 








      • tercer paso driblarlo y manejarlo de mejor manera 



      • cuarto paso aprender a meter una canasta 

      • quinto ya que aprendiste a driblar y a manejar el balon estas listo para jugar al baloncesto.



      (licencia creative, 2016)
      comentario personal: con estos pasos podemos jugar baloncesto sin ningún problema.